INGREDIENTES PARA LA MASA.
500 gr de harina de trigo de fuerza.
250 gr de leche, puede ser entera o semidesnatada.
50 gr de mantequilla sin sal.
50 gr de azúcar blanca.
25 gr de levadura fresca o 8,5 gr de levadura seca de panadería.
1 cucharadita de postre de sal.
1 huevo
PARA EL RELLENO:
10 lonchas grandes de jamón ahumado o braseado. También puedes utilizar jamón cocido pero los otros dos son más sabrosos.
10 lonchas de tocineta, en España sería panceta ahumada o bacon.
40 gr de pasas.
50 gr de aceitunas verdes rellenas de pimiento rojo.
35 gr de mantequilla sin sal.
1 cuchara sopera con panela o azúcar moreno (opcional)
Para la masa de pan. En un bol pon la leche tibia (si está fría caliéntala apenas 5 o 10 segundos en el microondas para que esté a temperatura ambiente) junto con la levadura y mezcla con una cuchara o varillas.
Pon la mantequilla de la masa en un recipiente y derrítela en el microondas, empieza dándole 30 segundos y si todavía no está derretida dale unos segundos más..Verte en el bol la mantequilla derretida y el azúcar y mezcla.
Incorpora la harina y la sal y empieza a mezclarlo todo con una cuchara
Cuando vaya teniendo cierta consistencia y los ingredientes se hayan mezclado pon la masa en una superficie de la cocina y ve amasándola durante unos 5 minutos hasta que consigas una textura homogénea y suave. Si se pega mucho tan solo debes dejarla reposar 5 o 10 minutos y volver a amasarla. No caigas en el error de echarle más harina porque le estarás restando esponjosidad al resultado final.
Haz una bola con la masa y déjala de nuevo en el bol tapada con papel film o un paño húmedo. Deja que fermente entre 1 hora y 1 hora y media o hasta que doble el volumen. Para ello lo ideal es que el bol esté en un sitio cálido y sin corrientes de aire.
Mientras la masa fermenta pon las pasas en remojo en un pequeño bol con agua.
Una vez la masa haya subido, extiende un papel de horno con un poco de harina por encima, coloca sobre él la masa y estírala poco a poco con un rodillo. Puedes darle la forma que prefieras, yo simplemente la he estirado hasta que he cubierto casi por completo el papel de horno.
Cuando la tengas estirada puedes recortar algunos bordes para que sus lados sean rectos y así aprovechar esos recortes después para decorar el pan.
Derrite la mantequilla del relleno y mézclala con la panela o azúcar del relleno. Con esa mezcla y ayudándote de un pincel de cocina, pinta la masa y sus bordes para que después sea más fácil cerrarla.
Reparte por encima el jamón, la tocineta o bacon, las pasas (previamente escurridas) y las aceitunas. Te animo a que utilices la cantidad que prefieras de cada ingrediente, de hecho yo no utilicé tocineta porque no tenía en casa pero otras veces le he puesto y queda genial.
Comienza a enrollar la masa por un lateral con cuidado de que los ingredientes del relleno (sobre todo las olivas) no se muevan mucho. Cuando la hayas enrollado intenta que el final de la masa quede en la parte inferior para que no se abra, y dobla bien los laterales hacia abajo de forma que quede perfectamente sellado todo el pan.
Ahora toca decorarlo. Yo no me he complicado mucho y simplemente he colocado unas X por encima, pero puedes incluso estirar la masa (bien finita) y recortar figuritas con moldes o lo que quieras. Recuerda humedecerlas un poco por debajo para que queden bien pegadas a la masa del pan.
Tapa el pan con un paño y déjalo en un lugar cálido otros 30 minutos para que suba un poco.
Cuando falten 10 o 15 minutos para cumplir el tiempo, precalienta el horno a 180ºC.
Tras pasar los 30 minutos bate el huevo y con él pinta todo el pan.
Deja el pan sobre el papel de horno en el que lo hemos estirado e introdúcelo en el horno en una rejilla a altura media. Hornéalo 40 minutos, pero si antes ves que la superficie se está dorando demasiado puedes taparlo con papel de aluminio.
Saca el pan del horno. Lo ideal es que te esperes a que se enfríe para cortarlo porque la miga estará más asentada y esponjosa, aunque reconozco que a nosotros nos gusta templado y no solemos esperar, esto ya va en gustos.
Espera a que se enfríe por completo (o casi) el pan de jamón, y ya puedes ir cortándolo en rebanadas. Es un pan súper esponjoso, con una miga muy agradable de comer y además relleno de una combinación dulce y salada que está riquísima..